
En la acera donde me muevo la libertad de pensamiento no es solo una consigna, una etiqueta en Instagram o una frase de franelas parlanchinas.
Cuando se dieron a conocer en la opinión pública los desmanes de sacerdotes de la sacro-santa-millonaria casa de Pedro en Roma, muchos fieles sintieron la daga de la infamia. Sé de fervorosas creyentes que no daban por cierto los rumores hasta que el escándalo salpicó el colegio de sus hijos.
Yo, la verdad por delante, ya desde la universidad empecé a cuestionar a esa institución que propuso y ejecutó la matanza del que pensaba distinto, del que era distinto o siquiera lo parecía. La Inquisición, Las Cruzadas, La matanza de San Bartolomé para nombrar algunas tan solo, son la prueba de la conducta impropia de quienes eran presa del mayor oscurantismo de alma conocido bajo el pretexto de un dios amoroso. ¡Vaya incoherencia!

Carlos Sánchez Vegas presenta la muestra “ÉL”, en la GAN
Carlos Sánchez Vegas nos invita a formar parte de su historia inconclusa recorriendo la muestra “ÉL”, en la Galería de Arte Nacional

In Memoriam 2023 llevará actividades culturales a Mérida, Maracaibo y Valencia
La Gira Cultural In Memoriam 2023 de Espacio Anna Frank visitará tres capitales venezolanas con diversas actividades para honrar la memoria de las víctimas del Holocausto durante todo el mes de febrero

“Las chicas de la culpa” llegan a revolucionar la comedia en el sur de la Florida
Las chicas de la culpa llega a Estados Unidos para presentarse el sábado 18 de febrero en el Teatro Manuel Artime, y continuar funciones en Dania Beach, North Miami y Orlando.

“Las Lupitas”: el podcast que te ayuda a descubrir el arte que hay en ti
Se estrenó el podcast “Las Lupitas”, una nueva producción de la artista y empresaria Andreina Fuentes Angarita

Entre el decir y el hacer
“Lo verdaderamente importante es lo que hacemos con el tiempo que nos ha sido otorgado”, reflexiona Miguel Ángel Latouche en este nuevo artículo titulado “Entre el decir y el hacer”

10 artistas jóvenes latinoamericanos han sido seleccionados para un programa de formación único en España
Boom! Art Community ha presentado a los artistas latinoamericanos seleccionados para formar parte del Programa Acelerador para Artistas Latinoamericanos (PAAL)

From Edible Art to Immersive Gastronomy
Food of War created “The Forbidden Fruit”, their first Immersive Gastronomy Experience (IGE) in order to explore the rich thematic variations in this concept.

Gledys Ibarra regresa para recordarnos que nada es lo que parece, a través de “La Monstrua”
Regresa Gledys Ibarra con «La Monstrua», una comedia negra llena de arte, alegría y reflexión, un monólogo que dará de qué hablar

Reinventar el cuerpo y resucitar el alma
Nuestra irreverente cultural Andreina Fuentes Angarita, cuenta todo sobre su proceso de sanación desde que fue diagnosticada con esclerosis múltiple

Ser salmón, camarón o quién sabe
“Lo ideal sería tener compromiso, pero esa palabra cómoda no a todos les calza”, así lo asegura nuestra GenX en este nuevo artículo.
Y advierto, mi idea de Dios, Jesús, el Cristo y las advocaciones de la Divina Madre María, están en mi memoria con respeto. Aprecio las catedrales, las pinturas de La Anunciación y los cantos gregorianos como manifestaciones del arte de genios creativos. Es el grupo de simples hombres con orgullo, avaricia, pasiones oscuras y perversión, es decir, son los vulgares seres con sotanas y falsas palabras las que me causan rechazo.
Son cosas de mi generación, supongo, que tuvo sus encontronazos, sus escaramuzas con la iglesia. El amor libre, la libertad de culto, las leyes de los humanos en sociedad tenían mayor fuerza que las creencias con anteojeras, mantillas y rosarios de nuestros amados abuelos, nuestros respetados padres.
Los niños de los años sesenta crecimos con el interés por las culturas allende nuestros mares y aprendimos de budismo, yoga, la era de Acuario, los psicotrópicos para elevar la conciencia y otras ideas sutiles de discusión existencialista como el aroma del incienso de los Hare Krishna («¡Hare Krishna, Hare Krishna /Krishna Krishna, Hare Hare!»)
Hoy los Millennials y Centennials están más atraídos por la espiritualidad. Hablan de física cuántica y energía con Einstein y Hawking como santos patronos. Allí coincidimos, debo confesar. Del papa izquierdoso, las monjas usureras y el sistema de creencias de unas escrituras traducidas bajo el criterio sesgado de un hombre de su tiempo, no da garantía de fe a quienes descorren el velo de cada vez mayores secretos dentro del Estado del Vaticano.
Mejor oremos por la consolidación de la inteligencia superior a favor de las ciencias sociales y del bienestar humano de agnósticos, humanistas y ateos.
Tal vez te interese ver:
Y si tal vez | Manifiesto GenX
“No dejes para enero lo que puedes comenzar a transformar hoy”, así lo asegura nuestra GenX en este nuevo artículo.
La interacción como fe de vida
“Estamos hiperconectados y vivimos en un presente permanente”, así lo asegura nuestra GenX en este nuevo artículo.
La era que se está yendo
“Cada vez sorprende más la ignorancia offline”, así lo asegura nuestra GenX en este polémico artículo.
Escritora y cronista.
Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X