
Este 19 de agosto llega a los cines de México el film Ni tuyo, ni mía de Sandra Solares, ópera prima de la cineasta mexicana que participó en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara FICG. La historia relata la vida de una pareja adinerada y monótona Amanda y Roberto, Alejandra Barros y Tony Dalton, cuya rutina cambia cuando Roberto conoce a Lía, Prakriti Maduro. Al descubrir esto, Amanda toma la decisión de formar alianza con la persona menos pensada, Diego, José Fors, un músico callejo y pareja de Lía; juntos buscarán la forma de recuperar a sus respectivas parejas sin sospechar que en el camino descubrirán nuevas formad de vivir y amar.
En el film Prakriti Maduro interpreta a una instructora de flamenco, papel que implicó no sólo una preparación técnica: “Cuando empecé a filmar acabada de dar a luz, para que Lía tuviera esa frescura, autenticidad y amor propio yo tenía que aceptarme con los nueve kilos que tenia de más. Entonces más que un trabajo técnico actoral fue un trabajo personal, tenía que deslastrarme de los conceptos que tenía mi cabeza y que no tenía el personaje.” Vale destacar que la directora Sandra Solares declaró recientemente para la agencia EFE que cuando conoció a Prakriti Maduro supo que ella era su Lía.

Obra fotográfica de Andreina Mujica
El portafolio de Andreina Mujica es un seriado de fotos postales que se pueden comprar como paquete de 12 o individuales 30×40.

“Buena suerte, Leo Grande”: lo que hay detrás de un orgasmo
En “Buena suerte, Leo Grande” Emma Thompson desnuda todo su talento. Una película imperdible. Desde el 28 de julio en cartelera de cines de Venezuela. Distribuida por Mundo De Película

El arte de ser Hardcore, una práctica contemporánea
Hace unos pocos años operó en Wynwood el Hardcore Art Contemporary Space, un espacio que dio mucho de qué hablar. Nuestra irreverente cultural nos cuenta al detalle.

Sala Mendoza inaugura la exposición de los ganadores del Premio Eugenio Mendoza #16
A partir del sábado 23 de julio, la Sala Mendoza inaugura en sus instalaciones la exposición de los ganadores del Premio Eugenio Mendoza #16, realizado el pasado año, en medio de un contexto marcado por el distanciamiento y las restricciones productos de la pandemia. Una edición en la que...

Carlos Blanco novela el populismo en “Gran marcha hacia el abismo”
La ópera prima de Carlos Blanco, exministro venezolano, es una obra ambiciosa que repasa los años recientes de ese país

Organización Nelson Garrido, 20 años sí son algo y mucho
Luego de 20 años de una fructífera formación de artistas venezolanos cierra sus puertas la Organización Nelson Garrido ONG

Jezabel, la favorita de la prensa en el Festival del Cine Venezolano 2022
Se acerca el estreno nacional de la tan esperada película venezolana Jezabel, una historia original del autor Eduardo Sánchez Rugeles

Llega “La Jaula”, primera cinta venezolana de ciencia ficción
Llega a las salas cine la ópera prima del cineasta venezolano José Ignacio Salaverría, “La Jaula”, considerada la 1ra película venezolana enmarcada en el género ciencia ficción

Miami New Media Festival: abre convocatoria para video artistas
El tema de la XVIII edición es "Civismo versus la violencia. Educación, arte y comunidad para abrazar la no-violencia". El próximo 15 de julio abre la nueva convocatoria del Miami New Media Festival (MNMF), este año dedicado a la reflexión: “Civility vs Violence: Education, Art and Community as a...

Santiago Merino, el metaverso como aliado | De Venezuela a Miami
El venezolano Santiago Merino ha venido sonando fuerte como uno de los líderes más promisorios en el mundo de las nuevas tecnologías y el metaverso.
Trailer – Ni tuyo, ni mía
Prakriti Maduro es una de las actrices más destacada de su generación con roles estelares en cine, teatro y televisión. Su rostro es reconocido en Latinoamérica principalmente por su actuación en las telenovelas Mi gorda bella y Voltea pa’ que te enamores, sólo por mencionar las más exitosas.

Prakriti Maduro es una de las actrices más destacada de su generación con roles estelares en cine, teatro y televisión. Su rostro es reconocido en Latinoamérica principalmente por su actuación en las telenovelas Mi gorda bella y Voltea pa’ que te enamores, sólo por mencionar las más exitosas.
En el 2017, Maduro llegó al “short list” de los Premios Platinos como Mejor Actriz por su actuación en la película Tamara. En esa edición fue invitada a entregar uno de los premios durante el evento. En ese momento Venezuela atravesaba uno de los períodos más álgidos de enfrentamientos políticos, así que Maduro aprovechó la oportunidad para alzar la voz y mostró la bandera invertida clamando por la urgente libertad que merece su país.

Sus más recientes trabajos en el cine venezolano fueron en los roles protagónicos de las películas Tamara (2016) de Elia K. Schneider, donde interpretó a Ana, y La noche de las dos lunas (2018) de Miguel Ferrari, con el personaje de Federica, por ambas interpretaciones fue nominada a los Milán Awards, conocidos como el “Sundance italiano” dedicados a galardonar películas independientes de todo el mundo. En la actualidad Maduro está desarrollando proyectos personales como guionista y directora en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos y que espera pronto compartir con los seguidores de su carrera artística.
NdP por Dulce María Ramos
Tal vez te interese ver:
Jezabel, la favorita de la prensa en el Festival del Cine Venezolano 2022
Se acerca el estreno nacional de la tan esperada película venezolana Jezabel, una historia original del autor Eduardo Sánchez Rugeles
Llega “La Jaula”, primera cinta venezolana de ciencia ficción
Llega a las salas cine la ópera prima del cineasta venezolano José Ignacio Salaverría, “La Jaula”, considerada la 1ra película venezolana enmarcada en el género ciencia ficción
Midnight Diner | La cantina de medianoche
Hablamos sobre la serie japonesa Midnight Diner (La cantina de medianoche) en la plataforma de Netflix… ¿Qué conocemos de Japón?
Nota de prensa