
» ARGUMENTO
Este domingo 19 de septiembre, se llevará a cabo la septuagésima tercera edición de los premios Emmy, que premian lo mejor de la televisión estadounidense; y por supuesto el atractivo principal son las series nominadas, las cuales de dividen en tres apartados para sus respectivos galardones: Drama, Comedia y Miniseries o Películas para la TV.
En esta entrega especial de Series sobre 9, decidimos comentar cuáles son nuestros favoritos en los rubros para las mejores producciones del año y quiénes son los actores y actrices que tal vez se alcen con el premio por sus interpretaciones.

Carlos Sánchez Vegas presenta la muestra “ÉL”, en la GAN
Carlos Sánchez Vegas nos invita a formar parte de su historia inconclusa recorriendo la muestra “ÉL”, en la Galería de Arte Nacional

In Memoriam 2023 llevará actividades culturales a Mérida, Maracaibo y Valencia
La Gira Cultural In Memoriam 2023 de Espacio Anna Frank visitará tres capitales venezolanas con diversas actividades para honrar la memoria de las víctimas del Holocausto durante todo el mes de febrero

“Las chicas de la culpa” llegan a revolucionar la comedia en el sur de la Florida
Las chicas de la culpa llega a Estados Unidos para presentarse el sábado 18 de febrero en el Teatro Manuel Artime, y continuar funciones en Dania Beach, North Miami y Orlando.

“Las Lupitas”: el podcast que te ayuda a descubrir el arte que hay en ti
Se estrenó el podcast “Las Lupitas”, una nueva producción de la artista y empresaria Andreina Fuentes Angarita

Entre el decir y el hacer
“Lo verdaderamente importante es lo que hacemos con el tiempo que nos ha sido otorgado”, reflexiona Miguel Ángel Latouche en este nuevo artículo titulado “Entre el decir y el hacer”

10 artistas jóvenes latinoamericanos han sido seleccionados para un programa de formación único en España
Boom! Art Community ha presentado a los artistas latinoamericanos seleccionados para formar parte del Programa Acelerador para Artistas Latinoamericanos (PAAL)

From Edible Art to Immersive Gastronomy
Food of War created “The Forbidden Fruit”, their first Immersive Gastronomy Experience (IGE) in order to explore the rich thematic variations in this concept.

Gledys Ibarra regresa para recordarnos que nada es lo que parece, a través de “La Monstrua”
Regresa Gledys Ibarra con «La Monstrua», una comedia negra llena de arte, alegría y reflexión, un monólogo que dará de qué hablar

Reinventar el cuerpo y resucitar el alma
Nuestra irreverente cultural Andreina Fuentes Angarita, cuenta todo sobre su proceso de sanación desde que fue diagnosticada con esclerosis múltiple

Ser salmón, camarón o quién sabe
“Lo ideal sería tener compromiso, pero esa palabra cómoda no a todos les calza”, así lo asegura nuestra GenX en este nuevo artículo.
» PRODUCCIÓN
COMEDIA:
Son ocho las nominadas como mejor serie de comedia del año. El grupo está conformado por Black-ish (ABC), Cobra Kai (Netflix), Emily en Paris (Netflix), Hacks (HBO Max), The Flight Attendant (HBO Max), El Método Kominsky (Netflix), Pen15 (HULU) y Ted Lasso (AppleTV+).

A nuestro criterio la pelea debe estar en la interesante y recién estrenada The Flight Attendant y la temporada final de esa maravilla llamada El Método Kominsky, la cual debería ser la ganadora (más aún si tomamos en cuenta la tradición de los Emmy en premiar a las series que se despiden).
DRAMA:
Aquí nos atrevemos a separar las ocho series nominadas en tres rubros: Las Mejores, Las Interesantes y las “¡qué hace esto aquí!” En el primer renglón están The Crown (Netflix), que apunta a coronarse con el premio; El Cuento de la Criada (Hulu) la cual nos acaba de obsequiar uno de los finales de temporada más esperados por los fans de la serie; y la extraordinaria Pose (FX).

Dentro de las interesantes se destacan This is Us (NBC), The Mandalorian (Disney+), Territorio Lovecraft (HBO) (que contiene todos los ingredientes para complacer las nuevas líneas “inclusivas” del cine y la televisión estadounidense); y The Boys (Amazon).
El último rubro es para la que consideramos de las peores series del año, pero que por obvias razones –todas llamadas Shonda Rhimes– logró nominarse; nos referimos a Los Bridgerton (Netflix).

MINISERIE:
En esta categoría solo fueron nominadas cinco, pero es el reglón donde hemos encontrado los mejores trabajos realizados en el año, tanto en guion, producción, dirección y actuaciones. El quinteto está formado por: Podría destruirte (HBO), El Ferrocarril Subterráneo (Amazon) WandaVision (Disney+), la cual nos pareció de las propuestas más arriesgadas y novedosas del año; Gambito de Dama (Netflix) que viene imparable, cosechando todos los premios de la temporada y por tanto se convierte en la gran rival de la miniserie que a nuestro juicio debe ser la ganadora de la noche: Mare of Easttown (HBO). Veremos…
» ACTUACIÓN
Sin duda, las premiaciones que generan más expectativa y emoción son las del apartado actoral. En cada una de las tres categorías se premiará a los actores y actrices principales y de reparto. Y para no hacer extremadamente larga la lista, hablaremos de quienes pensamos, pueden llevarse el premio, y quienes serán sus principales competidores.

ACTORES PRINCIPALES Y DE REPARTO:
En Comedia, la lucha como actores principales estará muy reñida entre Michael Douglas, por su estupenda interpretación en El Método Kominsky, y Jason Sudeikis por Ted Lasso. Mientras que en reparto las cuatro nominaciones para Ted Lasso casi aseguran que el premio se quede entre Brett Goldstein, Brendan Hunt, Nick Mohammed o Jeremy Swift.
En el apartado de Drama, las apuestas se decantan por Josh O’Connor como actor principal por su actuación como el “Príncipe Charles” en The Crown; y nos parece que Michael Kenneth Williams puede conquistar su Emmy como mejor actor de reparto, por su actuación en Lovecraft Country.
En cuanto a las Miniseries, Ewan McGregor tiene muchas probabilidades de ganar como mejor actor principal, por su estupendo trabajo en Halston. Por su parte Evan Peters y Paapa Essiedu, por sus interpretaciones en Mare of Easttown y I May Destroy You respectivamente, será la pelea en el rubro de secundarios.
ACTRICES PRINCIPALES Y DE REPARTO:
Creemos que todas las condiciones están dadas para que Kaley Cuoco se lleve a casa su Emmy como mejor actriz principal en Comedia, por su estupendo trabajo en The Flight Attendant. En cuanto a las actrices de reparto, la situación pinta menos clara; pudiera definirse entre las dos nominadas de Ted Lasso: Juno Temple y Hannah Waddingham junto a Hannah Einbinder por Hacks.

Parece que quien lucirá “la corona” como mejor actriz principal en Drama será Emma Corrin y su interpretación de “Lady Di” en The Crown; sin perder de vista a Uzu Aduba por In Treatment.
Pero no podemos dejar de hacer una mención especial para Mj Rodríguez y su gran trabajo como “Blanca” en la serie Pose, pues además está haciendo historia en los premios, por ser la primera actriz transgénero en obtener una nominación en esta categoría principal.
Las candidaturas como mejor actriz secundaria en drama están repartidas entre cuatro para El Cuento de la Criada y tres para The Crown, pero todo indica que Gillian Anderson sea la vencedora de esta batalla con su “Margaret Thatcher” en The Crown.

Llegamos a las nominadas como Mejor Actriz Principal en una Miniserie, y será aquí donde se librará la gran batalla de la noche.
Anya Taylor-Joy quien con su Gambito de Dama viene invicta como absoluta ganadora en toda la temporada de premios y eso la hace sentirse cómoda; pero ahora le tocará enfrentar a su más feroz contrincante; y es que Kate Winslet tiene todo lo necesario para hacer un jaque mate y alzarse con el Emmy, pues su trabajo en Mare of Easttown es sencillamente impecable. Cada escena que nos obsequia la Winslet es una cátedra actoral y seguramente esto la lleve a arrasar con los premios de la temporada venidera.
Para cerrar el cuadro de actrices, nuestra absoluta favorita como mejor actriz de reparto en la categoría de miniserie es Jean Smart por su maravilloso papel en Mare of Easttown.
Ahora solo nos resta esperar a la noche del 19 de septiembre para conocer los resultados y descubrir cuáles producciones se convertirán en Series Sobre 9.
Tal vez te interese ver:
Pálpito, 1ra temporada | Series sobre 9
En esta escala evaluamos Pálpito, de Leonardo Padrón en Netflix. Rubros como argumento, producción y actuación se pesan sobre 9 puntos.
El Reino, 1ra temporada | Series sobre 9
En esta escala de valoración, evaluamos El Reino, en su primera temporada de Netflix. Rubros como argumento, producción y actuación se pesan sobre 9 puntos.
Midnight Mass, Miniserie | Series sobre 9
En esta escala de valoración, evaluamos Midnight Mass (Misa de medianoche), serie de Netflix. Se pesan rubros como argumento, producción y actuación
Actor y cronista teatral
Columnista en The Wynwood Times:
Textos y guiones