No veo de cerca pero qué bien me veo de lejos

Lentes Mildred Trejo
La edad tiene muchas ventajas, la experiencia, la serenidad; pero también trae sus bemoles, porque como decía mi tía “no hay mal que por bien no venga, pero tampoco hay bien que su mal no traiga”. La cosa es que casi todos, al llegar a cierta (que para mí es un tanto incierta) edad, algo entre los 40 y 50 años, empezamos a alejar los textos, y no es que no leamos, sino que ponemos una, dos, tres cuartas de distancia entre todo lo que podíamos leer y nuestros ojos.

Mary Vivas comparte su nuevo libro “El retorno de Adonalís”
Luego de su éxito con “Casa Ananda” Mary Vivas presenta su 3er libro “El retorno de Adonalís”, una historia de amor en medio de una atmósfera política inestable donde un país «se cae a pedazos».

El Arte como un artefacto subversivo: La “Poética de la Madriguera” de Enay Ferrer en Galería Nueva
El Ecosistema Cultural Boom! Art Community inaugura la primera muestra del año que forma parte de su programa Re/Emergen, con una exhibición del trabajo del artista venezolano Enay Ferrer, que se inaugurará el próximo 23 de marzo y hasta el 08 de abril en la Galería Nueva

Hugo Mariño nos invita a dialogar con la Ciudad Urlante en el MBA
Dentro del recorrido que nos ofrece la exposición Ciudad Urlante de Hugo Mariño todos nos podemos sentir identificados

La FIL Ciudad de Nueva York celebra su 5ta Edición este 2023
La 5ta edición de la FIL ciudad de Nueva York se celebrará del 21 al 24 de septiembre en Columbia University, la Casa Hispánica y el Centro KJCC de NYU

Andreina Fuentes Angarita presenta su libro “El último vientre judío” en Miami
La cita es este sábado 18 de marzo en el “City Place of Doral”, a las 4:00 pm. Presenta la escritora Edith Monge Silva. La emprendedora cultural y artista venezolana Andreina Fuentes Angarita, directora de la Fundación Arts Connection, es descendiente sefardí y lo cuenta en su novela...

Crear y ser mujer: el dilema de los “monstruos” históricos
Para entonces, escribir era un negocio netamente masculino. Por ello, que una mujer, como el caso de Mary Shelley o Charlotte Brontë, pudiera escribir sobre esos temas, no era poca cosa.

Allegro Verde, la muestra de Elena Victoria Pastor en La Casa Disiente
Allegro Verde, de Elena Victoria Pastor es una propuesta fresca e innovadora llena de planteamientos reflexivos y espacios para el debate

Marinés Adrianza será la artista destacada en la noche de apertura de The Corridor Art Gallery
Marinés Adrianza, venezolana residente en Los Ángeles, será la artista destacada en la noche de apertura de la exposición: «Prismatic Humans» en The Corridor Art Gallery en Pasadena

Oscars 2023 |Todas las expectativas de una noche al mismo tiempo
Nuestro experto en materia cinematográfica, Richard Rey, nos entrega este análisis de los premios Oscar 2023 con todo y predicciones para su columna Textos y guiones.

Creatividad o Ilusiones Auténticas | Manifiesto GenX
“¿Dónde queda el resguardo de la genialidad, el talento único y el arte?”, reflexiona nuestra GenX en este nuevo artículo.

Lena Burke presenta “Acústica”
Lena Burke se presentará En un concierto íntimo el próximo 18 de marzo en el Westchester Cultural Arts Center a las 8pm con un café concert que ha llamado “Acústica”
Esa curiosa y odiada anomalía ocular que ya no podemos seguir achacando a la vista cansada, porque sabemos que ese cansancio viene soportado con la data dura de nuestro documento de identidad y que además, no solo llegó para quedarse, sino para ir en aumento, haciendo que cada vez nos cueste más poder leer un texto que se encuentra en una distancia cercana , pero que afortunadamente no afecta a nuestra visión de lejos, y nos desbloquea un nuevo nivel, los lentes de presbicia o “de señora mayor” como bauticé a los míos. Y a esto se puede sumar el bifocal, multifocal o progresivo, para quienes prefieren el todo en uno; o la cirugía que corrija el antipático defecto visual.
Lejos de las letras, cerca de la moda
Hasta hace poco los lentecitos de presbicia eran como una entrega a la adultez mayor, que se iba evitando y alargando hasta que no se podía enviar un mensaje en el móvil o leer la preparación o ingredientes de algo, o simplemente la etiqueta del precio (me pasó y hasta tuve que pagar de más, por orgullo y testarudez).
Ante esta situación un tanto incómoda y porque la casualidad se vistió de causalidad, me topé con un par de marcas que ofrecen sus productos dentro y fuera del país y que, solo viendo sus redes, muestran como ahora la presbicia es un escalón más que se puede subir regio, chic y súper cool.
Gafas Alemanas es la marca que distribuye la marca I need you –de Hamburgo–, desde hace 12 años en el país y Ana Corina Arcia, quien la representa, es también diseñadora gráfica, y en su afán por desmitificar esa montura aburrida propia de esta temida limitación visual, ella nos acerca este producto desarrollado en Alemania y que conjuga lo último en moda con esa corrección que los no tan jóvenes ya ameritamos.

Gafas Alemanas / Ana Corina Arcia

“La mejor promoción me la dan los clientes, quienes nos comparten fotos felices y tumbando todo prejuicio que la presbicia había creado; además las redes sociales se convirtieron en la vitrina ideal, aun cuando también tenemos un showroom súper cómodo en donde las personas que deseen probarse nuestras monturas lo puedan hacer”.
Sus lentes son todos unisex y los hay para cada personalidad, además se pueden ajustar con cristales de óptica dependiendo de las necesidades del cliente.
Por su parte, la marca Mildred Trejo, quien ya es un referente en lentes de presbicia en nuestro país, y en cada rincón del planeta en donde haya un venezolano que le cuente a otro y le pida alguno de sus modelos, invita a arriesgarse y usar monturas ultra modernas y sofisticas en una infinidad de opciones con todas las correcciones posibles.
En su caso particular, Mildred usa lentes desde los 40 años, “siempre que viajaba me compraba un par y cuando las personas me los veían quedaban encantados y me preguntaban de dónde los había traído”. Fue cuando se dio cuenta de que la presbicia le había acercado a un buen emprendimiento y comenzó su trabajo de investigación, y un nuevo estilo de vida.

Lentes Mildred Trejo
Entrar en el show room de Mildred Trejo es un espacio de relax y de seguridad de que vas a salir con la montura ideal y que además te vas a atrever a salir de la zona de confort. Sus monturas las usan personalidades del quehacer cultural, medios y de moda.
Esta anomalía visual conocida como presbicia, cuyo término llegó del francés “presbytie” y a su vez fue tomado del griego présbys, que hace referencia a una persona anciana o de edad avanzada, ya no es temible como hasta hace poco, ahora no ver de cerca ha impulsado que las marcas suban a otro nivel, y que veamos bien, viéndonos aún mejor.
Coordenadas:
- @gafasalemanas
- @mildredtrejo
Tal vez te interese ver:
Oscar D’León, sinfónico y sabroso | Un encuentro que hará historia
El Diablo de la Salsa dará un concierto en el Teatro Teresa Carreño, lo que promete ser el más inolvidable show de Oscar D´León en su país natal
Las voces con las que crecimos
Quienes hacen las voces de muchos de esos personajes que hoy conocemos vinieron a Venezuela para compartir con el público que creció escuchándolos.
Tres grandes de la escena musical venezolana unidos en un Déjà Vu Tour
Frank Quintero, Pedro Castillo y Elisa Rego se unen en un Déjà Vu Tour, una gira inédita que nos llenará de nostalgia musical este mes de julio
Periodista y RRPP.
Columnista en The Wynwood Times:
Entre gustos y tendencias