No veo de cerca pero qué bien me veo de lejos

Lentes Mildred Trejo
La edad tiene muchas ventajas, la experiencia, la serenidad; pero también trae sus bemoles, porque como decía mi tía “no hay mal que por bien no venga, pero tampoco hay bien que su mal no traiga”. La cosa es que casi todos, al llegar a cierta (que para mí es un tanto incierta) edad, algo entre los 40 y 50 años, empezamos a alejar los textos, y no es que no leamos, sino que ponemos una, dos, tres cuartas de distancia entre todo lo que podíamos leer y nuestros ojos.

Cinema Venezuela presenta su 7ma Edición en la Universidad de Miami
La diversidad cultural de Cinema Venezuela se apoderan de The Bill Cosford Cinema de la Universidad de Miami para presentar su séptima edición

Johan Galué y la experiencia de ganar el 1er lugar en el 65° Salón Arturo Michelena
Los fantásticos personajes que surgen del imaginario de Galué nos invitan a recorrer un mundo surrealista, donde se nos plantean diversas situaciones oníricas que convocan a reflexionar

The Forbidden Fruit: Object of Desire se exhibe en Miami
Con fotografías, collage, videoarte, instalaciones y performances, The Forbidden Fruit: Object of Desire evoca preguntas sobre la mística y el encanto de la granada

Back to the serie | Cold case
En “Back to the serie” rememoramos una de las mejores series en su categoría: Cold Case que ya puede verse por HBO

“Oswaldo Vigas. Mirar hacia adentro”, un homenaje en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México
El Museo de Arte Moderno de México (MAM) presenta la exposición “Oswaldo Vigas. Mirar hacia adentro”, la primera muestra individual del artista venezolano en ese país

Cuando el arte es el puente al dolor | Condesa de Castiglione
El trabajo fotográfico de la Condesa de Castiglione sigue pareciéndome intrigante por su poder de seducción y doloroso, por su caída en el simple dolor humano

Entrevista con Luis de la Paz
El escritor cubano Luis de la Paz nos habla sobre su última novela “Por las paredes” y más sobre su vida como emigrante en Miami

Sobre el ánimo de conversar
Creo que el tiempo de la conversación no es un tiempo perdido, al contrario, es una inversión en la humanidad. Reflexiona Miguel Ángel Latouche

Notas sobre “Intemperie: la experiencia de Armando Rojas Guardia”
Escuchar al propio Armando Rojas Guardia hablar sobre su padecimiento psíquico, su homosexualidad, entre otros temas, es tremendamente conmovedor.

Cambios quirúrgicos sin el Pater Noster
Queda volver al paganismo, al amor por la naturaleza y los animales, y entender sus postulados bajo otra mirada sin sesgo religioso

Arts Connection Foundation debuta como galería en Doral International Art Fair
Andreina Fuentes Angarita exhibirá las obras del artista Mr. Angarita, de la Fuentes Angarita Collection y del proyecto Identity Adequacy Movement; además, mostrará los videos de la XVIII edición del Miami New Media Festival y el podcast “Las Lupitas”.
Esa curiosa y odiada anomalía ocular que ya no podemos seguir achacando a la vista cansada, porque sabemos que ese cansancio viene soportado con la data dura de nuestro documento de identidad y que además, no solo llegó para quedarse, sino para ir en aumento, haciendo que cada vez nos cueste más poder leer un texto que se encuentra en una distancia cercana , pero que afortunadamente no afecta a nuestra visión de lejos, y nos desbloquea un nuevo nivel, los lentes de presbicia o “de señora mayor” como bauticé a los míos. Y a esto se puede sumar el bifocal, multifocal o progresivo, para quienes prefieren el todo en uno; o la cirugía que corrija el antipático defecto visual.
Lejos de las letras, cerca de la moda
Hasta hace poco los lentecitos de presbicia eran como una entrega a la adultez mayor, que se iba evitando y alargando hasta que no se podía enviar un mensaje en el móvil o leer la preparación o ingredientes de algo, o simplemente la etiqueta del precio (me pasó y hasta tuve que pagar de más, por orgullo y testarudez).
Ante esta situación un tanto incómoda y porque la casualidad se vistió de causalidad, me topé con un par de marcas que ofrecen sus productos dentro y fuera del país y que, solo viendo sus redes, muestran como ahora la presbicia es un escalón más que se puede subir regio, chic y súper cool.
Gafas Alemanas es la marca que distribuye la marca I need you –de Hamburgo–, desde hace 12 años en el país y Ana Corina Arcia, quien la representa, es también diseñadora gráfica, y en su afán por desmitificar esa montura aburrida propia de esta temida limitación visual, ella nos acerca este producto desarrollado en Alemania y que conjuga lo último en moda con esa corrección que los no tan jóvenes ya ameritamos.

Gafas Alemanas / Ana Corina Arcia

“La mejor promoción me la dan los clientes, quienes nos comparten fotos felices y tumbando todo prejuicio que la presbicia había creado; además las redes sociales se convirtieron en la vitrina ideal, aun cuando también tenemos un showroom súper cómodo en donde las personas que deseen probarse nuestras monturas lo puedan hacer”.
Sus lentes son todos unisex y los hay para cada personalidad, además se pueden ajustar con cristales de óptica dependiendo de las necesidades del cliente.
Por su parte, la marca Mildred Trejo, quien ya es un referente en lentes de presbicia en nuestro país, y en cada rincón del planeta en donde haya un venezolano que le cuente a otro y le pida alguno de sus modelos, invita a arriesgarse y usar monturas ultra modernas y sofisticas en una infinidad de opciones con todas las correcciones posibles.
En su caso particular, Mildred usa lentes desde los 40 años, “siempre que viajaba me compraba un par y cuando las personas me los veían quedaban encantados y me preguntaban de dónde los había traído”. Fue cuando se dio cuenta de que la presbicia le había acercado a un buen emprendimiento y comenzó su trabajo de investigación, y un nuevo estilo de vida.

Lentes Mildred Trejo
Entrar en el show room de Mildred Trejo es un espacio de relax y de seguridad de que vas a salir con la montura ideal y que además te vas a atrever a salir de la zona de confort. Sus monturas las usan personalidades del quehacer cultural, medios y de moda.
Esta anomalía visual conocida como presbicia, cuyo término llegó del francés “presbytie” y a su vez fue tomado del griego présbys, que hace referencia a una persona anciana o de edad avanzada, ya no es temible como hasta hace poco, ahora no ver de cerca ha impulsado que las marcas suban a otro nivel, y que veamos bien, viéndonos aún mejor.
Coordenadas:
- @gafasalemanas
- @mildredtrejo
Tal vez te interese ver:
Borsec, cuando el arte es una manera de vivir
Francisco Borsec, o simplemente Borsec, es un joven venezolano que empezó a pintar a los 16 años
Manuel Tirado, de artista plástico a referente del tatuaje
El artista plástico venezolano Manuel Tirado, a su corta edad, se convierte en una destacada imagen en el quehacer del tatuaje mundial
Arte mexicano portable, cuando la tradición se hace moda
Kahlo Store la conforman una pareja de venezolanos que pueden hacerte llegar un poquito de México a donde te encuentres
Periodista y RRPP.
Columnista en The Wynwood Times:
Entre gustos y tendencias