
Inicio este artículo dándome cuenta de que es el número 23 y sale en el primer mes del año 2023. Una casualidad simple para quien gusta de los hechos fortuitos.
Las casualidades pueblan nuestra vida junto a los efectos generados por una causa… como comer de más en diciembre, verte hoy con unas libras incómodas y proceder a hacer tus resoluciones donde las dos primeras apuntan al gimnasio y a la ingesta saludable.
Enero es el mes donde más mentiras se proclaman y más certezas se desploman. Abundan los decretos, se inician diarios y se crean vision boards. Todo en un ánimo todavía algo alborotado por las fiestas. Esa algarabía de “sí se puede”, “vamos que vamos” y demás frases motivadoras que se caerán antes de culminar el primer trimestre, estadísticas dixit. Lo importante sería cumplirnos a nosotros mismos a lo largo de los más de 360 días que viviremos, si el hado no tiene planes distintos para nosotros. Lo ideal sería tener compromiso, pero esa palabra cómoda no a todos les calza.

Carlos Sánchez Vegas presenta la muestra “ÉL”, en la GAN
Carlos Sánchez Vegas nos invita a formar parte de su historia inconclusa recorriendo la muestra “ÉL”, en la Galería de Arte Nacional

In Memoriam 2023 llevará actividades culturales a Mérida, Maracaibo y Valencia
La Gira Cultural In Memoriam 2023 de Espacio Anna Frank visitará tres capitales venezolanas con diversas actividades para honrar la memoria de las víctimas del Holocausto durante todo el mes de febrero

“Las chicas de la culpa” llegan a revolucionar la comedia en el sur de la Florida
Las chicas de la culpa llega a Estados Unidos para presentarse el sábado 18 de febrero en el Teatro Manuel Artime, y continuar funciones en Dania Beach, North Miami y Orlando.

“Las Lupitas”: el podcast que te ayuda a descubrir el arte que hay en ti
Se estrenó el podcast “Las Lupitas”, una nueva producción de la artista y empresaria Andreina Fuentes Angarita

Entre el decir y el hacer
“Lo verdaderamente importante es lo que hacemos con el tiempo que nos ha sido otorgado”, reflexiona Miguel Ángel Latouche en este nuevo artículo titulado “Entre el decir y el hacer”

10 artistas jóvenes latinoamericanos han sido seleccionados para un programa de formación único en España
Boom! Art Community ha presentado a los artistas latinoamericanos seleccionados para formar parte del Programa Acelerador para Artistas Latinoamericanos (PAAL)

From Edible Art to Immersive Gastronomy
Food of War created “The Forbidden Fruit”, their first Immersive Gastronomy Experience (IGE) in order to explore the rich thematic variations in this concept.

Gledys Ibarra regresa para recordarnos que nada es lo que parece, a través de “La Monstrua”
Regresa Gledys Ibarra con «La Monstrua», una comedia negra llena de arte, alegría y reflexión, un monólogo que dará de qué hablar

Reinventar el cuerpo y resucitar el alma
Nuestra irreverente cultural Andreina Fuentes Angarita, cuenta todo sobre su proceso de sanación desde que fue diagnosticada con esclerosis múltiple

Miami New Media Festival se presenta en Táchira y Mérida
El Miami New Media Festival arranca el 2023 con sendas proyecciones en los Andes venezolanos: el 11, 12 y 13 de enero, en Mérida y Táchira

Por ello propongo actuar ante la vida desde la perspectiva del salmón o del camarón. Mientras el primero siente el impulso de ir contracorriente, de avanzar en forma atrevida, de jugarse la vida para hacer lo que quiere; el camarón tiene poca actividad en el día, se deja llevar por la pereza, vive como adormilado y solo sale en las noches para ver qué puede conseguir. Una metáfora de la vida de quienes buscar esforzarse para triunfar respecto de los que parecen simples engranajes de fábrica que alguien empuja.
Claro, salvedad aparte, esta columna no pretende pendular entre una edulcorada reflexión de tarjetas Hallmark y una crítica feroz al neosistema que otres insisten en crear. Solo es una manifiesta forma de expresión de una vintage GenX que observa, escribe y calla -muchas veces- antes las peculiaridades del tiempo que le está tocando vivir.
Por tanto, digo ser salmón, camarón o quién sabe, pero ser alguien que se conozca, ame y valide a sí mismo tanto como a los demás; que tenga un comportamiento benéfico con otros; superempático ante las diferencias no tan obvias y con sentido común a toda prueba. Tal vez alguna casualidad causal aparezca antes del meteorito y nos salve a todos.
Tal vez te interese ver:
La interacción como fe de vida
“Estamos hiperconectados y vivimos en un presente permanente”, así lo asegura nuestra GenX en este nuevo artículo.
La era que se está yendo
“Cada vez sorprende más la ignorancia offline”, así lo asegura nuestra GenX en este polémico artículo.
Oh, coherencia perdida
Somos testigos de gente que entre lo que piensa, dice y hace hay una interferencia muy seria; la coherencia inexistente entre incoherentes humanos
Escritora y cronista.
Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X