
Oranjestad. 12/28/2021.- El PRAN Projecten se complace en presentar: Diana Blok (Uruguay-Holanda) y Velvet Ramos (Aruba). Dos acompañamientos curatoriales a investigaciones y operaciones artísticas documentadas a través de nuestras acostumbradas salas virtuales.
Curaduría Malandra se aproxima a los ejes procesuales que cada una de estas artistas trabajan desde los cuales resuelven contingencias y proponen discursos que tocan de cerca procesos sociales y comportamientos recurrentes que se expresan de manera diversa en contextos también diversos de una sociedad.

Papá cuatro: la travesía musical que rinde tributo a los migrantes
Papá cuatro es protagonizada por grandes y talentosos músicos que, al emigrar, debieron comenzar de cero. Teatro Colony del 7 al 31 de julio

Las delicias del cielo y el infierno, en la boca de las mujeres
Nuestra feminista defectuosa nos habla sobre el simbolismo de la mujer en los cuentos de hadas ¿Qué hay detrás de estos personajes?

Las voces con las que crecimos
Quienes hacen las voces de muchos de esos personajes que hoy conocemos vinieron a Venezuela para compartir con el público que creció escuchándolos.

Tres grandes de la escena musical venezolana unidos en un Déjà Vu Tour
Frank Quintero, Pedro Castillo y Elisa Rego se unen en un Déjà Vu Tour, una gira inédita que nos llenará de nostalgia musical este mes de julio

Sshhh… Era un secreto: Yo soy Doña Delincuente
Hay secretos familiares que son preferibles no destapar, pero este no fue el caso. Nuestra irreverente cultural nos cuenta sobre Doña delincuente

Midnight Diner | La cantina de medianoche
Hablamos sobre la serie japonesa Midnight Diner (La cantina de medianoche) en la plataforma de Netflix… ¿Qué conocemos de Japón?

Stranger Things (4ta temporada Vol.1) | Series sobre 9
En esta escala evaluamos Stranger Things de Netflix en su cuarta temporada. Rubros como argumento, producción y actuación se pesan sobre 9 puntos.

La Orquesta Sinfónica de Miami celebra el 4 de julio a lo grande en Coconut Grove
La MISO (Orquesta Sinfónica de Miami) bajo la dirección del maestro Eduardo Marturet dará un concierto totalmente gratuito al aire libre este 4 de julio
Diana Blok nos acerca una reflexión sobre la otredad y toma para ello elementos queer que pone a dialogar en igualdad de condiciones con recursos naturales que, intrínsecamente, también son queer. Aborda la investigación y los procesos fotográficos para subvertir y poner en cuestión la otredad desde lo queer.
Velvet Ramos parte de la vinculación entre lo performático, la instalación y lo culinario para proponer operaciones artísticas que tienen como base la experimentación, el ensayo y el error. Sus instalaciones comestibles, a las que adapta las técnicas de las artes gráficas, la intervención del público y la culinaria, devienen en pruebas de autor que discursan sobre cuestiones sociales y códigos humanos que en cada edición mutan en estética formal y en concepto.
Habitualmente, El PRAN Projecten presenta tres salas virtuales. En esta edición, el showroom del artista cubano Wilfredo Prieto García fue cancelado. Proponemos entonces las salas virtuales de Diana Blok con Los cantos de Diana: la condesa de la otredad; y Velvet Ramos con Prueba de autor, y para la sesión de Manuscritos, nos gozamos en introducir la publicación dedicada al gran artista Mo Mohamed, divino como siempre. Vida y obra narrada por el autor Luc Alofs, así finalizamos y celebramos este primer año 2021 del PRAN Projecten.

Muchas gracias a todos los artistas, curadores, escritores, editores, fotógrafos, medios de comunicación, y otras plataformas dedicadas al arte contemporáneo por su colaboración e implicación en nuestro proyecto curatorial tan malandro.
Invitamos al público a ver estos showrooms que estarán disponibles hasta el día 31 de marzo de 2022.
Por Nelson González
Tal vez te interese ver:
Fernando Batoni y su primera muestra en Madrid
Fernando Batoni fundador de la banda venezolana Zapato 3, presenta su primera muestra de arte en Madrid: IMMORTALITY Iconografías Inextinguibles
DORCAM inaugura “TAKE ME. TAKE THIS” durante el mes del orgullo LGBTQ+
DORCAM reúne a cinco artistas latinoamericanos para celebrar el mes del orgullo LGBTQ+ en la exposición “TAKE ME. TAKE THIS”
«Los otros caminos del cinetismo» llegan a Leganés
“Los otros caminos del cinetismo” consta de más de 60 piezas entre las cuales predomina una serie de obras inéditas de Freddy Salvador
Nota de prensa