Desde el 18 de noviembre hasta el 4 de diciembre se podrá visitar la exhibición “Homenaje a Jesús Soto” en los espacios del Cubo Negro. El horario es de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.; los sábados de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. y los domingos de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.

Durante la inauguración de la exhibición, el pasado jueves 17 de noviembre, en la plaza central del edificio, ubicada en el nivel SC-3, justo debajo de la obra del artista, Volumen virtual suspendido, 1979 que flota como lluvia perenne, Manuel Torres, vicepresidente ejecutivo del Grupo Orión, reiteró que el maestro Soto “es uno de los grandes artistas plásticos de la modernidad y, aunque el arte no tiene patria y es patrimonio de todos los seres humanos, tenemos la fortuna de que Soto sea venezolano.”

Análisis completo de MENENDEZ + MENUDO / Boys Betrayed | Docuserie
Richard Rey hace un análisis completo de MENENDEZ + MENUDO / Boys Betrayed, una docuserie que está dando de qué hablar

La Fundación Oswaldo Vigas lanza campaña para incentivar la inclusión de obras en su recientemente publicado catálogo razonado
La Fundación Oswaldo Vigas lanza en la Sala TAC campaña para incentivar la inclusión de obras en su recientemente publicado catálogo razonado

Arte mexicano portable, cuando la tradición se hace moda
Kahlo Store la conforman una pareja de venezolanos que pueden hacerte llegar un poquito de México a donde te encuentres

Sobre el divino arte de correr la arruga| Otra mirada
Esto de correr la arruga hasta el infinito explica mucho de los que nos acontece. ¡No somos serios! Reflexiona Miguel Ángel Latouche a propósito de las elecciones en la UCV

«Bosques Sagrados – Más allá de los sueños»: La Exhibición De Abraham Gustin que se inaugura en la Asociación Cultural Humboldt
Este 3 de junio se inaugura la exhibición “Bosques Sagrados – Más allá de los sueños», de Abraham Gustin en la Asociación Cultural Humboldt

La exhibición anual «Take This, Take Me» celebra las narrativas queer en Miami International Fine Arts
«Take This, Take Me» es parte del proyecto itinerante que se realiza anualmente durante el mes de junio, coincidiendo con el «Día Internacional del Orgullo LGBTQ+».

“Rojo prodigio» de Ophir Alviárez | Reseña
Jason Maldonado nos habla sobre el último poemario de Ophir Alviárez titulado “Rojo prodigio” editado por Kalathos Ediciones y presentado en la Feria del Libro de Madrid

¿Para qué sirve un rey hoy?
Se corona Carlos Felipe Arturo Jorge, Carlos III del Reino Unido, y una parte del mundo bosteza y se sigue preguntando la utilidad de la monarquía

La escultura de Abigaíl Varela levita dentro de la Galería Freites
La muestra de Abigaíl Varela en la Galería Freites exhibe una selección de esculturas realizadas entre 1988 y 2022

Yoga Nidra + Sound Concert en IDArtLab de Miami
Sesión energizante con Carlos Cuéllar Brown, experimentado sanador y músico terapeuta certificado, este sábado 27 de mayo en los espacios de la Fundación Arts Connection en alianza con IDArtLab
Rivero explicó que la muestra agrupa “dos bodegones de finales de los años cuarenta, su etapa de formación; una vibración de 1961, perteneciente a la serie de las llamadas “gomas”, en la cual abandona temporalmente la ortogonalidad, otra fechada en 1970, en donde las varillas metálicas flotan sobre la trama del fondo; un amplio mural tridimensional de 1968…Por lo demás… El movimiento de las ambivalencias se aprecia en Tres valores con ladrillo, 1980… La persistente investigación en torno a la inmaterialidad se percibe con profundidad en los “nylons” y las “escrituras” realizadas durante sus últimos años”.

Isabel Soto, hija del artista, agradeció al grupo Orion por la iniciativa “que es el primero de la seguidilla de eventos que se van a organizar en toda América Latina, el año próximo a propósito de la conmemoración del nacimiento de Jesús Soto.”. Al mismo tiempo invito a los venezolanos a acercarse a la obra de su padre que ella está segura “que será del agrado de los asistente”
A esta exposición que constituye el primer homenaje al maestro venezolano más renombrado y con mayor difusión internacional del siglo XX, se unió el Centro de Arte Los Galpones con dos actividades en sus espacios: una proyección del documental “Soto y los hombres volaron de tus manos” de la cineasta Marilda Vera que se proyectará el jueves 24 de noviembre a las 4:30 p.m., un taller para niños que se realizará el día sábado 26 de noviembre y, adicionalmente, la realización de un mural con imagen de la exposición.
El interés del Grupo Orión con esta actividad “es acercar a los espectadores al mundo de las formas y los movimientos insospechados de este venezolano universal”. Para Tahia Rivero, “la trascendencia de la obra de Jesús Soto radica en el sorprendente efecto de movimiento que produce, y es que, al pasar frente a su obra. Sucede lo inesperado, la percepción de la realidad no es la misma, el plano vibra, salta, se mueve. La mirada pone en movimiento aquello que suponemos estático y libera la percepción del mundo en todo aquel que lo observa”.
Tal vez te interese ver:
«Bosques Sagrados – Más allá de los sueños»: La Exhibición De Abraham Gustin que se inaugura en la Asociación Cultural Humboldt
Este 3 de junio se inaugura la exhibición “Bosques Sagrados – Más allá de los sueños», de Abraham Gustin en la Asociación Cultural Humboldt
La exhibición anual «Take This, Take Me» celebra las narrativas queer en Miami International Fine Arts
«Take This, Take Me» es parte del proyecto itinerante que se realiza anualmente durante el mes de junio, coincidiendo con el «Día Internacional del Orgullo LGBTQ+».
La escultura de Abigaíl Varela levita dentro de la Galería Freites
La muestra de Abigaíl Varela en la Galería Freites exhibe una selección de esculturas realizadas entre 1988 y 2022
Nota de prensa