El artista del tatuaje Alejandro Ruiz Sevillano, se abre camino en el mundo de las artes finas y el metaverso a través de sus pinturas.

El reconocido tatuador e ingeniero químico venezolano –ahora universal– sorprende con la madurez de su arte; tras años de preparación, y luego de haberse desarrollado dentro del estilo Glitch –imágenes pixeladas o distorsionadas, como las que se forman cuando un sistema informático se cuelga– algo que él define como “la composición de la descomposición, una suerte de error convertido en arte”, se abre a un nuevo nivel en el arte con su proyecto Broken Hearts. Y es que Alejandro tiene una manera muy particular de mezclar su know how científico con su arte llegando a niveles realmente espectaculares.

Andreina Fuentes Angarita presenta su libro “El último vientre judío” en Miami
La cita es este sábado 18 de marzo en el “City Place of Doral”, a las 4:00 pm. Presenta la escritora Edith Monge Silva. La emprendedora cultural y artista venezolana Andreina Fuentes Angarita, directora de la Fundación Arts Connection, es descendiente sefardí y lo cuenta en su novela...

Crear y ser mujer: el dilema de los “monstruos” históricos
Para entonces, escribir era un negocio netamente masculino. Por ello, que una mujer, como el caso de Mary Shelley o Charlotte Brontë, pudiera escribir sobre esos temas, no era poca cosa.

Allegro Verde, la muestra de Elena Victoria Pastor en La Casa Disiente
Allegro Verde, de Elena Victoria Pastor es una propuesta fresca e innovadora llena de planteamientos reflexivos y espacios para el debate

Marinés Adrianza será la artista destacada en la noche de apertura de The Corridor Art Gallery
Marinés Adrianza, venezolana residente en Los Ángeles, será la artista destacada en la noche de apertura de la exposición: «Prismatic Humans» en The Corridor Art Gallery en Pasadena

Oscars 2023 |Todas las expectativas de una noche al mismo tiempo
Nuestro experto en materia cinematográfica, Richard Rey, nos entrega este análisis de los premios Oscar 2023 con todo y predicciones para su columna Textos y guiones.

Creatividad o Ilusiones Auténticas | Manifiesto GenX
“¿Dónde queda el resguardo de la genialidad, el talento único y el arte?”, reflexiona nuestra GenX en este nuevo artículo.

Lena Burke presenta “Acústica”
Lena Burke se presentará En un concierto íntimo el próximo 18 de marzo en el Westchester Cultural Arts Center a las 8pm con un café concert que ha llamado “Acústica”

Arts Connection Foundation presenta en Miami la exposición “Sensitive Content” de David Palacios
Arts Connection Foundation presenta la exposición «David Palacios – Sensitive Content», integrada por tres proyectos centrados en el tema de la violencia contra la mujer

La Presbicia, ahora se acerca a la moda
Ahora la presbicia es un escalón más que se puede subir regio, chic y súper cool gracias a estas dos marcas: Gafas Alemanas y Mildred Trejo.

Miami New Media Festival cierra su XVII edición en Venezuela y Aruba
El Espacio Proyecto Libertad de Ciudad de Mérida, el Barquisimeto Golf Club en Lara y Stichting Rancho Center en Aruba exhiben las 46 obras de video art seleccionadas de 16 países

La danza de los insectos
Miguel Ángel Latouche hace una disertación sobre la deshumanización: “La verdad es que hemos aprendido poco y parecemos dispuestos a destruirnos”
“En agosto del año pasado me enfermé de Covid-19, y como debía estar en casa, decidí comenzar un proyecto de pintura para mantener mi mente ocupada en algo positivo. Tenía miedo que en algún punto iba a empeorar, pero afortunadamente fue una experiencia suave para mí. Siempre hago un esfuerzo por buscar el lado positivo de las cosas, y pienso que de haber estado en mi rutina normal, tal vez no hubiese podido apartar el tiempo para comenzar mi proyecto”. Ruíz haciendo gala de su resiliencia, y luego de tener la primera pintura lista, sintió el impulso de ampliar la idea creando una colección, que hace variaciones de los símbolos y la composición, pero manteniendo la misma idea.
Ruiz detalla que la primera colección de los Broken Hearts consta de tres pinturas, USD, ETH y BTC; consiste en tres corazones rotos pintados en oleo seco sobre un panel de madera de 30” x 40”, de perfil alto con aplicaciones de hojilla de oro y cubiertos en resina cristalizada para dar un acabado brillante”. De hecho, cada obra ha sido minuciosamente digitalizada y “acuñada” en la red de ethereum y ya se encuentran disponibles en la plataforma de Opensea.io para ser intercambiados, o comprados con criptomonedas en un mercado digital.
El artista, quien dibuja desde que tiene memoria, ha logrado destacar en el particular estilo, tanto así que representó a Venezuela en las más importantes convenciones internacionales como la Golden State en los Angeles. Actualmente se encuentra radicado en Fort Lauderdale, Florida, y continúa haciendo gala de su altísimo nivel en el arte del tatuaje al que suma esta nueva experiencia.

Broken Hearts, arte llevado a otro nivel
“En las pinturas integro elementos japoneses como el Suminagashi y texturas marmoleadas generadas con tinta en agua y el kintsugi, que es el arte de reconstruir objetos de cerámica con oro; haciendo la pieza más fuerte y exhibiendo los quiebres como parte de su historia”.
La simbología de estas pinturas es un derivado de las subculturas del tatuaje, street art y crypto, relevantes para mí como fuente creativa, acota Ruíz Sevillano. Asimismo, destaca que cada obra será apareada con su NFT. Es decir la versión digital de cada pintura que podrán ser exhibidos en el metaverso y adicionalmente actúa como un certificado de autenticidad y propiedad de la obra física. “Haciendo que estas piezas únicas pueden existir al mismo tiempo en el mundo físico y el mundo virtual para crear un puente entre ambos”.
“Próximamente estaré ampliando este proyecto con una colección digital The Broken Hearts Club, en la que estoy trabajando duro”, concluye el artista.
Tal vez te interese ver:
Cúsica Fest abre una nueva manera de vivir la música
La Universidad Simón Bolívar fue el escenario del Cúsica Fest; la reunión perfecta entre bandas noveles venezolanas
Oscar D’León, sinfónico y sabroso | Un encuentro que hará historia
El Diablo de la Salsa dará un concierto en el Teatro Teresa Carreño, lo que promete ser el más inolvidable show de Oscar D´León en su país natal
Las voces con las que crecimos
Quienes hacen las voces de muchos de esos personajes que hoy conocemos vinieron a Venezuela para compartir con el público que creció escuchándolos.
Periodista y RRPP.
Columnista en The Wynwood Times:
Entre gustos y tendencias