
El ecosistema tecnológico evoluciona cada año y este 2022 no será la excepción. De acuerdo con la firma de análisis de mercado IDC, se espera para 2022 un crecimiento de 4% en las inversiones de la industria de las tecnologías de la información del sector empresarial, partiendo como premisa que las grandes empresas preparan a gran escala una transformación digital.
Es claro que la pandemia dejó estragos en la economía, pero también preparó a las grandes compañías para innovar en materia tecnológica con la reducción de recursos y optimización de los cambios. Este ritmo de crecimiento fue impulsado en mayor medida por la pandemia, menciona IDC. Las compañías que invirtieron en innovación antes de 2020 progresaron más que otras debido a un ecosistema cada vez más digital, y en la actualidad la transformación digital sigue siendo una prioridad.

La escultura de Abigaíl Varela levita dentro de la Galería Freites
La muestra de Abigaíl Varela en la Galería Freites exhibe una selección de esculturas realizadas entre 1988 y 2022

Yoga Nidra + Sound Concert en IDArtLab de Miami
Sesión energizante con Carlos Cuéllar Brown, experimentado sanador y músico terapeuta certificado, este sábado 27 de mayo en los espacios de la Fundación Arts Connection en alianza con IDArtLab

Pálpito, 2da temporada | Series sobre 9
En esta escala evaluamos la segunda temporada de Pálpito de Netflix. Rubros como argumento, producción y actuación se pesan sobre 9 puntos.

Lil2Paint, fusionando el arte digital y la inteligencia artificial
Lil2Paint es un artista chileno que fusiona el dibujo y el arte digital con el poder de la inteligencia artificial (IA)

Rombos Cuerdas Campos 1985 2022 | Juan Iribarren se presenta en Sala TAC
Juan Iribarren inaugura una muestra individual titulada: “Rombos Cuerdas Campos 1985 2022”, en los espacios de la Sala TAC

Sobre el Manual de Carreño | Otra mirada
En aquella clase leímos muchos textos, entre los cuales se coló, para sorpresa de muchos, el Manual de Carreño. Nos cuenta Miguel Ángel Latouche.

Una voz poderosa: todo lo que deberías saber sobre Amélie Nothomb
Amélie Nothomb no se define a sí misma como una rebelde, sino más bien como una eterna buscadora de respuestas pseudo existencialistas

C4 Trío regresa a Venezuela para una gira por ocho ciudades
C4 Trío regresa a Venezuela con Back to 4 2023 del 3 al 14 de mayo pasando por Caracas, Punto Fijo, Valencia, San Cristóbal, Maracaibo, Lechería, Barquisimeto y Porlamar

Bronca | Series sobre 9
En esta escala evaluamos Bronca de Netflix. Rubros como argumento, producción y actuación se pesan sobre 9 puntos.

Es por eso que se espera que uno de los mayores retos es adaptar un sistema ERP (sistema de planificación de recursos empresariales) que implica mucho más que estar conectado a Internet. Se trata de ser parte de toda una ecósfera digital, las empresas adoptarán más sistemas ERP inteligentes a los que todos los implicados puedan conectarse.
Por su parte, las conexiones a internet evolucionarán en velocidad con la creciente disponibilidad de contenido 4K y múltiples plataformas de transmisión. Se necesita una red más rápida y confiable para transmitir el contenido sin almacenamiento constante. La cantidad de conexiones 5G globales se triplicará hasta los 670 millones en 2021 y llegará a un mercado más amplio en los próximos 12 meses.
La tecnología y la inteligencia artificial van de la mano en nuestra era, con el simple objetivo de satisfacer nuestras necesidades, así como de las industrias. Se prepara un cambio radical que se está empezando a vivir ahora. Además, es probable que las futuras recomendaciones de contenido en las redes sociales y los sitios web de transmisión provengan de una IA (Inteligencia artificial) en lugar de un análisis de datos tradicional. Esto evolucionará de tal manera que, en 2026, el 75% de las mayores empresas globales utilizarán IA para la toma de decisiones operativas basada en riesgos, según apunta un estudio de IDC y Liferay.
Dado esto, obtener internet será más asequible de lo que imaginamos con una nueva tendencia más rápida 5G; la realidad virtual (RV) será parte de nuestra cotidianidad. Por ejemplo, los investigadores, estudiantes y profesionales médicos la utilizarán para aprender más sobre temas complejos y los trabajadores remotos para participar en reuniones virtuales y participar en la cultura laboral. Son solo ejemplos de lo mucho que está por venir en este campo

En un mundo globalizado la era tecnológica también es vulnerable, es por eso que se necesita un tipo de resguardo que vaya más allá de la nube, una ciberseguridad como manera básica de tener sistemas de prevención. Esto incluye un método de monitoreo del comportamiento de las conexiones para poder detectar anomalías a tiempo creando una red segura y confiable.
Tal vez te interese ver:
Magdalena De Luca, el poder femenino
Magdalena De Luca es una conocedora del mundo tecnológico. Con más de 40 años en emprendimientos digitales es.un claro ejemplo visión, dedicación y talento femenino.
La importancia de un buen consultor IT
Es muy importante para las empresas contar con un buen consultor IT que entienda el negocio y tenga una visión estratégica clara. Nelson Santacruz, experto en IT nos lo explica.
Un encuentro cercano con el streaming
En la actualidad, el streaming ha sustuido en gran medida a la TV tradicional. Alexander Rojas de Jealtel Producciones nos habla sobre esta nueva tendencia tecnológica.
Amante del marketing, Comunicador social y presentador