
Me encanta la época decembrina. Todo lo que huela a canela y manzanas cocidas; a arbolito real; a guiso de hallacas y pernil horneado; suene a mix entre gaitas, Bing Crosby y villancicos, se vea con nieve de verdad, me fascina, esto no se dude.
Sin embargo, hay algo que no me gusta y es la gente que anda en modo ya se acabó, no se hace nada más, lo que estuvo, estuvo y lo que no, qué carrizo.
Creo que mientras estemos saludables, activos y animosos debemos seguir con nuestros proyectos de forma imparable. Esto quiere decir que los ritmos frenéticos no deben relajarse del todo. La vida es un suspiro intenso y en esa inhalación caben responsabilidades, sueños y planes. No es necesario sentir que ya no va más algo; por el contrario, va en otra dirección, con otro estilo, quizá con un cambio total si insistimos en obtener lo que deseamos.

Les niñes que no se ubican o los padres que no saben serlo
Hoy veo a madres estresadas porque no saben vivir con su progenie. Están ocupadas en seguir unas reglas impuestas por un sistema perverso, sentencia nuestra Gen X.

Las mujeres que transgreden: Virginia Woolf
Escribir, para Virginia Wolf, era no sólo un medio de comunicación sino su firme convicción de luchar, a brazo partido y de la mejor manera que conocía, contra sí misma

Análisis completo de MENENDEZ + MENUDO / Boys Betrayed | Docuserie
Richard Rey hace un análisis completo de MENENDEZ + MENUDO / Boys Betrayed, una docuserie que está dando de qué hablar

La Fundación Oswaldo Vigas lanza campaña para incentivar la inclusión de obras en su recientemente publicado catálogo razonado
La Fundación Oswaldo Vigas lanza en la Sala TAC campaña para incentivar la inclusión de obras en su recientemente publicado catálogo razonado

Arte mexicano portable, cuando la tradición se hace moda
Kahlo Store la conforman una pareja de venezolanos que pueden hacerte llegar un poquito de México a donde te encuentres

Sobre el divino arte de correr la arruga| Otra mirada
Esto de correr la arruga hasta el infinito explica mucho de los que nos acontece. ¡No somos serios! Reflexiona Miguel Ángel Latouche a propósito de las elecciones en la UCV

«Bosques Sagrados – Más allá de los sueños»: La Exhibición De Abraham Gustin que se inaugura en la Asociación Cultural Humboldt
Este 3 de junio se inaugura la exhibición “Bosques Sagrados – Más allá de los sueños», de Abraham Gustin en la Asociación Cultural Humboldt

La exhibición anual «Take This, Take Me» celebra las narrativas queer en Miami International Fine Arts
«Take This, Take Me» es parte del proyecto itinerante que se realiza anualmente durante el mes de junio, coincidiendo con el «Día Internacional del Orgullo LGBTQ+».

“Rojo prodigio» de Ophir Alviárez | Reseña
Jason Maldonado nos habla sobre el último poemario de Ophir Alviárez titulado “Rojo prodigio” editado por Kalathos Ediciones y presentado en la Feria del Libro de Madrid
Por eso yo prefiero ese listado ordenado de lo que no se logró contrapuesto a los planes de las acciones a ejecutar para conseguirlo. Una especie de Year Report donde nos permitimos ver de frente a decepciones, obstáculos y retos que sufrimos. No en plan de flagelarnos de tristeza, sino más bien, reconfortarnos por los aprendizajes que nos llevan a ejecutar estrategias más efectivas.

Las revisiones no solo de peso y talla, ganancias y pérdidas, sino de desacuerdos y metidas de pata; de palabras que no debieron decirse o de textos que debieron enviarse a tiempo.
Tal vez sería una frase decembrina interesante a aplicar. Quizá pudiste hacerlo mejor; si acaso aplicas otra técnica o reestructuras tus pensamientos o modificas tus creencias o buscas aprender nuevas ideas… solo tal vez puedas tener el año que quieres, el que te mereces vivir. No dejes para enero lo que puedes comenzar a transformar hoy.
Tal vez te interese ver:
¿Para qué sirve un rey hoy?
Se corona Carlos Felipe Arturo Jorge, Carlos III del Reino Unido, y una parte del mundo bosteza y se sigue preguntando la utilidad de la monarquía
Un beso vintage
Estos inventos lejos de destacar nuestra humana sensibilidad y erotismo, representan una infamia para la historia de ósculos y besuqueos
Creatividad o Ilusiones Auténticas | Manifiesto GenX
“¿Dónde queda el resguardo de la genialidad, el talento único y el arte?”, reflexiona nuestra GenX en este nuevo artículo.
Escritora y cronista.
Columnista en The Wynwood Times:
Vicisitudes de una madre millennial / Manifiesto de una Gen X